El Último Percentil en el Mercado Editorial…

Lo leí ya en su día y, aunque asombrado, lo había olvidado. Hasta ahora, momento en el que comenzaba a plantearme cual es el límite del universo de la ‘larga cola’: es Philip M. Parker, el Profesor de INSEAD detrás de Webster’s Online Dictionary…, y algo más.

¿Qué sabemos sobre el mercado indio de alfombras de baño que miden 6×9 ft o menos?, ¿y sobre los contenedores de 60 ml para el fromage frais?; el Prof.Parker, por lo visto, mucho. Y lo demuestra con dos de sus más de “200.000” (sí, sí, doscientas mil; aunque Amazon sólo recoge unas 107.000) publicaciones.

Sin embargo, no es que él propiamente sea muy prolífico en la escritura, sino que estamos ante un excelente matemático que mediante técnicas de inteligencia artificial y semántica ha sido capaz de crear una aplicación informática que compila información sobre los temas a tratar, los estructura, reorganiza, y elabora el tratado, estudio, ensayo, o libro en cuestión. ¿Parásito?, ¡EN ABSOLUTO!; es un genio que ha conseguido ayudar a aquellos con menos habilidades para encontrar la información en la red aplicando un concepto similar al que los agregadores de noticias (p.e. Google News) utilizan, aunque más avanzado. Él mismo nos lo explica en el siguiente video:

[youtube SkS5PkHQphY]

Sería aún más sorprendente que los análisis puedieran ser realizados bajo demanda, dado que por el momento, tal y como afirma el autor, todos las publicaciones han sido realizadas previamente, siendo bajo demanda la impresión del libro o la entrega electrónica del documento. Ahora bien, aún así, sin rubor, él puede asegurar que “I am the long tail“; más bien, él es el último percentil de la ‘larga cola’ (el extremo derecho).