Más Sobre la ‘Larga Cola’

En este video, del que hemos sabido a través del blog del autor de la teoría de ‘The Long Tail’ (Chris Anderson), podemos ver varios ejemplos de empresas y autónomos cuya único modo de vida es la entrega ‘gratuíta’ de su conocimiento a pequeños estratos de consumo (desde cómo hacer un buen curry, cómo realizar trabajos de albañilería casera, o porqué tuvieron tanto éxito los videojuegos de la saga de Transformers, por poner algunos ejemplos); ¿sus ingresos?: publicidad.

[youtube tBHnh_nlKgw I am the long tail]

Pero, ¿realmente puede capitalizarse el conocimiento para generar unos flujos de publicidad tales que permitan llamar a un servicio, al fin y al cabo, editorial (distribuyen contenidos), un negocio rentable?. Según el propio productor del video, Randall Rothenberg, “los anunciantes tienen que empezar a darse cuenta que los pequeños editores son la base de su negocio”. Sin embargo, tal y como Randall prosigue, “la ‘larga cola’ […] puede parecer despiadada”, aunque la realización de este video intenta demostrar lo contrario.

Por nuestra parte, no creemos que un modelo puro basado en publicidad pueda llegar a ser efectivo en nuestro caso, aunque sí que lo consideramos como parte integrante del modelo de ingresos. ¡A seguir pensando!.