Muerte de la Prensa Escrita y el Gap Digital
Interesante artículo (como casi siempre) en The Economist; en ‘The Town without News‘, se relata a modo de ejemplo cómo ha desaparecido y el efecto que ha tenido en una población en la que la prensa escrita local era el único ‘mass media’ (valga la redundancia en este caso), la única fuente de información de alta penetración. Esto nos devuelve al debate sobre la brecha digital, y de cómo internet no es realmente una herramienta de uso generalizado por toda la población (según datos del EUROSTAT, sólo un 49% de los hogares disponían en el 2008 de banda ancha en la Unión Europea, y aunque un 56% de la población accede a Internet regularmente, sólo un 25% accedió para informarse a través de medios escritos (‘reading / downloading online newspapers / news magazines’). Si además, consideramos que se trata de una media y que cabe la posibilidad de una dispersión regional en los datos de audiencias, ¿cómo van a informarse localmente ahora los habitantes de Bedworth, un pequeño pueblo de las Midlands inglesas?, ¿conocemos casos en España, país de la internet para el MSN, bajar películas y música, y jugar al matar monstruos mitológicos on-line?.